Enriqueciendo la llamada de voz con las mejores capacidades de localización en la industria, video, soporte y flexibilidad sin igual, con funcionalidades de automatización mejoradas por Inteligencia Artificial y más. c-Live recopila mucha información como sea posible de un incidente, luego, la plataforma asegura, organiza y mejora los datos. Finalmente, c-Live presenta la información más crítica a un operador de llamadas de modo que le sea más fácil compartir con otras personas y áreas para atender prontamente los incidentes. Contáctenos
Los centros de llamadas de emergencia informan que una llamada tiene una duración promedio de dos minutos y 40 segundos. La persona que toma la llamada pasa la mayor parte de este tiempo tratando de identificar la información básica de la persona que llama, su número de teléfono y principalmente su ubicación. Solo después de que se haya hecho eso, él o ella puede escuchar la descripción de la persona que llama del evento.
Las soluciones de Carbyne comienzan con una premisa simple: ayudar al operador a recopilar tanta información relevante sobre el incidente como sea posible, y sobre todo lo más rápido.
Luego aseguramos, mejoramos y organizamos toda esa información. Usando inteligencia artificial, capacidades de respuesta automatizadas, aprendizaje automático estadístico y otras técnicas, y simplificamos la información, la hacemos accionable, activamos la automatización adecuada y la presentamos a un operador de atención, seguridad y protección pública.
Finalmente, hacemos que la información se pueda compartir. El enfoque basado en los estándares de Carbyne otorga prioridad a la interoperabilidad y extrema colaboración. Nuestras soluciones se integran fácilmente con los sistemas CAD y están diseñadas para compartir información con despachadores y socorristas en ruta y en tiempo-real.
La llegada de soluciones de Nueva Generación en llamadas al 911 posibilitará una gran cantidad de nuevas fuentes de información para la seguridad pública. Desde video en el lugar, transmitido desde múltiples fuentes, hasta datos obtenidos gracias al Internet de las Cosas (IoT) de dispositivos portátiles y sensores de la ciudad, las comunicaciones de emergencia cambiarán drásticamente en el corto plazo. Las soluciones que no puedan recibir esa información, o que pasan esa información pasivamente, no garantizarán las necesidades de Seguridad Pública. Para beneficiarse de los cambios que se avecinan, los Centros de Atención de Emergencia deben buscar soluciones que puedan recibir esta información, organizarla de manera efectiva y automatizar ciertas tareas para que, las personas que toman las llamadas puedan tomar las decisiones correctas, en el momento adecuado y salvar más vidas.